Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 38 Núm. 2 (2023): 113, mayo-agosto
Reseñas

El desvanecimiento de lo popular. Gentrificación en el Centro Histórico de la Ciudad de México, de Vicente Moctezuma Mendoza

Margarita Camarena Luhrs
image/svg+xml Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales

Publicado 2023-07-13

Palabras clave

  • Centro Histórico de la Ciudad de México,
  • gentrificación,
  • desplazamiento,
  • desvanecimiento

Cómo citar

Camarena Luhrs, M. (2023). El desvanecimiento de lo popular. Gentrificación en el Centro Histórico de la Ciudad de México, de Vicente Moctezuma Mendoza. Estudios Demográficos Y Urbanos, 38(2), 659–665. https://doi.org/10.24201/edu.v38i2.2179
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1816
  • PDF (español)
    662
  • En línea (español)
    194
  • EPUB (español)
    19
  • Kindle (español)
    48
  • Audio (español)
    9

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Durante los últimos cuarenta años y con la llegada del siglo XXI se acelera la reconfiguración de la Ciudad de México. El desplazamiento de las fronteras urbanas que la dividen social y simbólicamente requiere fuerza especial en su centro histórico, donde de manera paulatina desaparece lo que antes fue y se van incorporando las geografías de la acumulación de capital que, implacablemente, transforman los espacios de residencia, producción, consumo y goce, para que sean ahora del disfrute de las clases acomodadas de la ciudad, desplazando a amplios sectores populares y resignificando profundamente las prácticas y sentidos de su ocupación. Así, el libro brinda una perspectiva original del desvanecimiento de lo popular provocado por la gentrificación en el Centro Histórico de la Ciudad de México.