Blanca Raquel Ordóñez. La población materno-infantil : aspectos cuantitativos y cualitativos en México. México : Fundación para Estudios de la Población, 1970. 30 p.

Autores/as

  • Julieta Quilodrán

DOI:

https://doi.org/10.24201/edu.v5i01.149

Palabras clave:

Ordóñez, Blanca Raquel, Reseñas, México, Población, Madres, Mortalidad, Estadísticas, Mortalidad infantil

Resumen

En este trabajo, la autora presenta en primer lugar una descripción de algunas características generales de la población mexicana, a continuación de lo cual presenta datos respecto a la mortalidad materna y en la niñez según edad, causas de muerte y sobre las tendencias que siguen las mismas. Por población materno-infantil se entiende la población de menos de 15 años de edad y el grupo de mujeres en edad de procrear, es decir, mujeres entre 15 y 44 años. En México esta población equivale al 66.6% de la población total. Si la desglosamos tenemos que al grupo de menos de 15 años le corresponde el 46.4 % y al de las mujeres en edad de procrear el 20.2 %. De 1930 a 1970 la población materno-infantil ha venido creciendo en forma constante a un 7 %, como resultado del descenso que ha sufrido la mortalidad y de una natalidad más bien constante. En cuanto a la fecundidad, es difícil discernir una tendencia clara debido al corto período (1960-1969) de observación del que se dispone de datos confiables.

Descargas

Publicado

1971-01-01

Cómo citar

Quilodrán, J. (1971). Blanca Raquel Ordóñez. La población materno-infantil : aspectos cuantitativos y cualitativos en México. México : Fundación para Estudios de la Población, 1970. 30 p. Estudios Demográficos Y Urbanos, 5(01), 116–117. https://doi.org/10.24201/edu.v5i01.149

Número

Sección

Notas y comentarios

Métrica