Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 26 Núm. 1 (2011): 76, enero-abril
Artículos de investigación

Estimación indirecta de tasas de ingreso y de retiro de la actividad económica para México

Virgilio Partida Bush
image/svg+xml Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México

Publicado 2011-01-01

Palabras clave

  • empleo,
  • medición indirecta,
  • movilidad laboral,
  • métodos demográficos

Cómo citar

Partida Bush, V. (2011). Estimación indirecta de tasas de ingreso y de retiro de la actividad económica para México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 26(1), 33–73. https://doi.org/10.24201/edu.v26i1.1397
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    694
  • PDF (español)
    344
  • En línea (español)
    690

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Con base en la información recolectada en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de México se han calculado las tasas de ingreso y retiro de la actividad para las 32 entidades federativas durante el periodo 2000-2007. Mediante regresiones lineales ordinarias de mínimos cuadrados se obtienen ecuaciones para predecir las tasas de ingreso y de retiro a partir de las tasas de participación en la actividad por edad, dado que es la información más fácil de conseguir en censos de población o encuestas de hogares por muestreo. Los resultados concuerdan satisfactoriamente con las cifras comparables disponibles. El algoritmo se ejemplifica con la ciudad de Zamora en 2000.