Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 21 Núm. 3 (2006): 63, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

Cambios en la producción del espacio urbano residencial en la periferia de la ciudad metropolitana de Buenos Aires. Un estudio de caso en el municipio de Tigre

Diego Martín Ríos
image/svg+xml Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Publicado 2006-09-01

Palabras clave

  • producción del espacio urbano residencial,
  • urbanizaciones cerradas,
  • actores públicos y privados,
  • Nordelta,
  • municipio de Tigre

Cómo citar

Ríos, D. M. (2006). Cambios en la producción del espacio urbano residencial en la periferia de la ciudad metropolitana de Buenos Aires. Un estudio de caso en el municipio de Tigre. Estudios Demográficos Y Urbanos, 21(3), 701–729. https://doi.org/10.24201/edu.v21i3.1245
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    878
  • PDF (español)
    424
  • En línea (español)
    843

Descargas

Citations
  • Citation Indexes: 2
Usage
  • Full Text Views: 430
  • Abstract Views: 32
Captures
  • Readers: 12

Resumen

La expansión de urbanizaciones cerradas se ha convertido en uno de los exponentes de la producción privada del espacio urbano residencial en la periferia de la ciudad metro­politana de Buenos Aires a partir de la última década del siglo xx. El análisis de dicho proceso pone de relieve el papel del Estado en la (re)producción privada del espacio y con ésta del capital. Se considera que el análisis de un estudio de caso (la megaurbanización cerrada Nordelta en el municipio de Tigre) permite avanzar en la comprensión de las formas específicas en que se articulan las iniciativas públicas y privadas en los procesos actuales de producción del espacio urbano.