Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 16 Núm. 3 (2001): 48, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

Desigualdad estructural entre la población anciana en México. Factores que han condicionado el apoyo institucional entre la población con 60 años y más en México

Publicado 2001-09-01

Palabras clave

  • población adulta mayor,
  • seguridad social,
  • pensiones,
  • servicios médicos,
  • apoyo institucional,
  • desigualdad social,
  • estructura institucional,
  • trayectoria laboral,
  • mercado de trabajo,
  • derechohabiencia,
  • condición femenina,
  • condición generacional
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Montes de Oca Zavala, V. (2001). Desigualdad estructural entre la población anciana en México. Factores que han condicionado el apoyo institucional entre la población con 60 años y más en México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 16(3), 585–613. https://doi.org/10.24201/edu.v16i3.1110
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    973
  • PDF (español)
    666

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

El objetivo de este artículo es determinar qué características económicas, sociales, familiares y contextuales del adulto mayor en México se vinculan para propiciar el apoyo por parte de las instituciones de seguridad y asistencia social en esta etapa de la vida. Después de un breve seguimiento histórico sobre la formación y la normatividad de estas instituciones, se presenta un diagnóstico de la accesibilidad institucional de la población mexicana de 60 años y más en los años noventa. Por último se presentan los resultados de un modelo de regresión logística que muestra algunos factores relacionados con la situación actual del anciano, pero también con atributos que fueron configurándose a lo largo de su curso de vida.