Recomposición familiar y transformaciones agrarias. Lectura de dos casos africanos y uno mexicano
Publicado 1998-01-01
Palabras clave
- familia,
- transformación agraria,
- África,
- México
Cómo citar
-
Resumen648
-
PDF (español)315
Descargas
Derechos de autor 1998 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
Los autores de este trabajo discuten el papel que desempeña el régimen demográfico, y particularmente sus cambios, en las transformaciones agrarias. La hipótesis que guía la investigación cuyos resultados se exponen aquí, es que la estructura demográfica constituye un factor explicativo para dar cuenta del funcionamiento y reproducción de diversas instancias sociales. Interesa en particular a los autores repensar el debate en torno al papel de la innovación en la relación entre población y transformaciones productivas.
Aun cuando se sostiene que las transformaciones agrarias, que tienen lugar en las regiones aquí analizadas, son un resultado de cambios demográficos, se destaca también que éstas resultan influidas por el contexto social mayor del que forman parte, de tal manera que las relaciones con la economía de mercado, con la sociedad urbana y con el trabajo asalariado constituyen factores que deben ser tomados en cuenta para tener una explicación más comprensiva de las influencias recíprocas entre lo demográfico, lo tecnológico y lo socioeconómico.