La función de Gompertz-Makeham en la descripción y proyección de fenómenos demográficos
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v6i3.820Palabras clave:
función de Gompertz-Makeham, proyección de fenómenos demográficosResumen
La función matemática de Gompertz-Makeham ha recibido una creciente atención por parte de algunos investigadores, tanto por su capacidad para describir fenómenos demográficos, como por su flexibilidad para proyectar sus tendencias. No obstante, para abordar diversas aplicaciones, se le ha empleado poco en la práctica, a diferencia de otro tipo de funciones.
El objetivo de este artículo es en primera instancia profundizar en el análisis de la aplicación de esta función, partiendo de su formulación y desarrollo matemático. En segundo término, probar un método iterativo para la obtención de parámetros que permita obtener una función óptima que describa mejor el comportamiento de una población ante los fenómenos demográficos.
El estudio se llevó a cabo con el crecimiento de la población y las estructuras por edad tanto de la fecundidad como de la población económicamente activa. El resultado muestra lo versátil y útil que es trabajar con la función de Gompertz-Makeham, teniendo presente en todo momento el conocimiento de hipótesis y supuestos demográficos implicados.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1991 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.