Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 4 Núm. 1 (1989): 10, enero-abril
Artículos de investigación

Ciudades y petróleo. Aspectos históricos y prospectivos de la población urbana de Venezuela

Publicado 1989-01-01

Palabras clave

  • ciudades y petróleo,
  • Venezuela,
  • centros urbanos,
  • crecimiento demográfico,
  • desconcentración,
  • proyecciones sobre crecimiento de las ciudades
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Papail, J., & Picquet, M. (1989). Ciudades y petróleo. Aspectos históricos y prospectivos de la población urbana de Venezuela. Estudios Demográficos Y Urbanos, 4(1), 161–196. https://doi.org/10.24201/edu.v4i1.707
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    6674
  • PDF (español)
    1910

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Aquí se analiza la dinámica urbana de Venezuela. En una primera parte se examinan los fundamentos y la evolución del sistema urbano a partir de la época colonial, el inicio de la explotación petrolera con el descubrimiento del primer yacimiento petrolífero y el impacto del mercado petrolero y sus consecuencias sobre la economía venezolana, con énfasis en las situaciones que provocaron cambios en la población y su distribución sobre el territorio. Después se revisa la organización del espacio urbano y se hace una tipología de las ciudades conforme a la función económica y social que ejercían en los niveles nacional y regional, para posteriormente hacer una clasificación de los centros urbanos desde el punto de vista demográfico. En una segunda parte se examinan las nuevas condiciones que enfrenta la evolución del sistema urbano, debido a los cambios en los componentes del crecimiento demográfico y el proceso de desconcentración de la región capital y el fortalecimiento de la región central. Por último se revisan los factores que permiten establecer proyecciones sobre el futuro crecimiento de las ciudades venezolanas.