Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 2 Núm. 1 (1987): 4, enero-abril
Artículos de investigación

De inquilinos a propietarios. Derecho y política en el Programa de Renovación Habitacional Popular

Publicado 1987-01-01

Palabras clave

  • inquilinos,
  • Ciudad de México,
  • sismos,
  • propietarios,
  • vivienda

Cómo citar

Azuela, A. (1987). De inquilinos a propietarios. Derecho y política en el Programa de Renovación Habitacional Popular. Estudios Demográficos Y Urbanos, 2(1), 53–73. https://doi.org/10.24201/edu.v2i1.616
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    789
  • PDF (español)
    1150

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

El trabajo ofrece un análisis del papel de las instituciones jurídicas en la transformación de las relaciones de propiedad en el centro de la Ciudad de México a partir del sismo de 1985, es decir, en el cambio de estatus de inquilinos a propietarios que ha traído consigo el Programa de Renovación Habitacional Popular. Se examinan, en primer lugar, los antecedentes y las implicaciones jurídicas y políticas del decreto expropiatorio de más de cuatro mil predios con que se fijó el calce del programa. En segundo lugar, se describe el Convenio de Concertación Democrática para la Reconstrucción de Vivienda del Programa de Renovación Habitacional, destacando el contraste entre su importancia política y su invalidez jurídica. Asimismo, se examina el régimen de propiedad en condominio “de carácter vecinal” contenido en el nuevo capítulo de la ley de la materia, destacando los debates ideológicos que tuvieron lugar en el proceso de su discusión en la cámara de diputados. Finalmente, se incluye una breve referencia a los juicios de amparo promovidos por numerosos propietarios afectados por la expropiación y se señala su importancia como obstáculo a la ejecución del Programa de Renovación Habitacional.