Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 14 Núm. 04 (1980): 44, octubre-diciembre
Artículos de investigación

Aplicación del modelo estandar de nupcialidad de A. J. Coale al caso de México

Publicado 1980-10-01

Palabras clave

  • Matrimonio,
  • México,
  • Modelos matemáticos,
  • Modelo estandar de nupcialidad de A. J. Coale

Cómo citar

Mina V., A. (1980). Aplicación del modelo estandar de nupcialidad de A. J. Coale al caso de México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 14(04), 421–446. https://doi.org/10.24201/edu.v14i04.469
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    651
  • PDF (español)
    381

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

El presente trabajo es un análisis descriptivo de la nupcialidad femenina en México de sus niveles y tendencias, realizado por medio del modelo teórico propuesto por A. J. Coale. La aplicación del modelo de A. J. Coale permite estudiar el comportamiento del ingreso al estadio matrimonial de las mujeres, clasificadas por edad, y estudiar poblaciones que presenten características diferentes en relación con la nupcialidad: dichas características están dadas por: 1) la edad en que se inicia el ingreso al estado matrimonial; 2) el ritmo de aumento de las frecuencias de los primeros matrimonios, desde la edad inicial hasta la edad modal, y 3) la intensidad de la nupcialidad, medida por la proporción de mujeres en la edad en que la frecuencia del ingreso se hace nula. Este último valor representa una estimación del nivel alcanzado por la nupcialidad en la población de referencia.