Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 10 Núm. 02 (1976): 29, mayo-agosto
Artículos de investigación

Población y desarrollo rural en Centroamérica

Publicado 1976-05-01

Palabras clave

  • Desarrollo rural,
  • América Central,
  • Migración rural-urbana,
  • Población rural,
  • America Central,
  • Agricultura,
  • Aspectos económicos
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Opazo Bernales, A. (1976). Población y desarrollo rural en Centroamérica. Estudios Demográficos Y Urbanos, 10(02), 127–164. https://doi.org/10.24201/edu.v10i02.335
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    899
  • PDF (español)
    453

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

La interacción entre la dinámica de población y la estructura o el desarrollo rural puede ser abordada desde dos perspectivas diferentes, aunque complementarias. Se puede considerar la población, en primer lugar, desde el punto de vista de su volumen, composición y desarrollo o niveles de crecimiento. En segundo lugar, se la puede observar en cuanto a su distribución en el espacio físico y a su movilización dentro de tal espacio. Ambas perspectivas son susceptibles de un análisis orientado a determinar la forma en que la población se enraíza en una determinada estructura productiva, esto es, una forma concreta de división y organización del trabajo social sin el cual la población misma no puede reproducir sus condiciones de existencia. Si esta estructura económica es en esencia rural en la región que nos ocupa, resulta oportuno y pertinente interrogarse por la relación entre la dinámica propia de la población y la estructura y el desarrollo rural. En estas páginas no encontraremos un pensamiento elaborado al respecto, sino una cierta sistematización de inquietudes que pueden permitir la definición de algunas líneas de investigación útiles para el conocimiento de nuestra región.