Elasticidades ingreso y cualitativas en México : una aplicación del modelo de asignación del gasto
Publicado 1973-05-01
Palabras clave
- Renta,
- México,
- Modelos econométricos,
- Consumo (Economía),
- Consumidores
- Actitudes ...Más
Cómo citar
-
Resumen527
-
PDF (español)319
Descargas
Derechos de autor 1973 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
La teoría clásica del consumo examina la conducta del consumidor, que gasta una cantidad fija de dinero durante un cierto periodo, en número limitado de bienes a precios predeterminados. Esta investigación fue realizada en México durante 1963 y abarcó 5 000 familias. Uno de los propósitos era el de hacer posible la estimación de funciones consumo e ingreso; los resultados habrían de usarse para predecir la demanda del consumidor en 1970 y 1975, en particular la demanda de alimentos. Los datos han sido clasificados en seis grupos principales, a saber: 1) alimentos, bebidas y tabaco 2) vivienda, combustibles y electricidad 3) ropa y calzado 4) bienes durables 5) otros bienes y servicios 6) ahorro. El nivel promedio de ingreso y el gasto per capita medio en bienes separados, tomando en cuenta los grupos de ingreso, son respectivamente las variables exógenas y las endógenas en las funciones consumo. Esto presupone que las funciones son homogéneas de primer grado con respecto al tamaño de la familia, y que no importa la composición de la familia. Las limitaciones sobre los datos publicados hacen inevitable esta restricción.