Jerarquía y sistema de ciudades en México

Autores/as

  • Luis Unikel Spector
  • Andrés Necochea

DOI:

https://doi.org/10.24201/edu.v5i01.143

Palabras clave:

Ciudades y pueblos, Crecimiento, México, Urbanización, Residentes urbanos

Resumen

En este trabajo se presentan los primeros resultados de un estudio sobre jerarquía y sistema de las 38 ciudades que en 1960 contaban con 50 ООО y más habitantes. Este ensayo forma parte del análisis descriptivo del proceso de urbanización en México que se está llevando a cabo en el Centro de Estudios Económicos y Demográficos de El Colegio de México. El trabajo se ha dividido en tres partes. La primera analiza a los centros urbanos por sus características de "lugar centrar', es decir, como centro productor y distribuidor de bienes y servicios para la población residente y la de su zona de influencia. Para el efecto se construyó un índice de "alto grado de urbanismo" para cada centro. En una segunda parte se ha establecido un índice de "nivel de vida" de los habitantes de los centros urbanos en términos sociales, educativos y de vivienda. Por último, se ha determinado la posición que cada centro ocupa dentro del campo de fuerzas del "espacio económico" del sistema urbano, mediante el análisis de los flujos de vehículos, pasajeros y toneladas de carga industrial entre pares de centros. Este análisis se ha hecho mediante modelos gravitacionales y del potencial gravitacional.

Descargas

Publicado

1971-01-01

Cómo citar

Unikel Spector, L., & Necochea, A. (1971). Jerarquía y sistema de ciudades en México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 5(01), 27–39. https://doi.org/10.24201/edu.v5i01.143

Número

Sección

Artículos

Métrica