Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 26 Núm. 2 (2011): 77, mayo-agosto
Artículos de investigación

El designio de los hombres. Años de vida perdidos en Brasil y en sus grandes regiones, 1980 a 2005

Kaizô Iwakami Beltrão
image/svg+xml Escuela Nacional de Ciencias Estadísticas, Instituto Brasileño de Geografía y Estadística
Emilio E. Dellasoppa
image/svg+xml Universidad del Estado de Río de Janeiro

Publicado 2011-05-01

Palabras clave

  • años de vida perdidos,
  • jóvenes,
  • sexo,
  • Brasil,
  • causas externas

Cómo citar

Beltrão, K. I., & Dellasoppa, E. E. (2011). El designio de los hombres. Años de vida perdidos en Brasil y en sus grandes regiones, 1980 a 2005. Estudios Demográficos Y Urbanos, 26(2), 299–343. https://doi.org/10.24201/edu.v26i2.1385
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    703
  • PDF (español)
    295
  • En línea (español)
    600

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

En este trabajo se analiza la evolución de los años de vida perdidos (AVP) de la población joven y adulta en Brasil según grandes grupos de causas y diversas divisiones geográficas a lo largo de un cuarto de siglo (1980 a 2005). La característica más sobresaliente de los avp es el aumento de la brecha de género en las causas violentas: los valores más elevados corresponden a la población masculina, y en vez de una esperada reducción se observa en los hombres un crecimiento de los avp originados por causas externas. Son de llamar la atención los elevados valores de las muertes por causas violentas en los jóvenes de 15 a 24 años, vulnerabilidad que continúa aumentando más allá del periodo de estudio.