Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 24 Núm. 1 (2009): 70, enero-abril
Artículos de investigación

Aspectos comparativos de los hogares con y sin jóvenes en México: una primera aproximación a partir de la información del II Conteo de Población y Vivienda

Patricia Román Reyes
image/svg+xml Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población
Mauricio Padrón Innamorato
image/svg+xml Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas

Publicado 2009-01-01

Palabras clave

  • jóvenes,
  • hogares,
  • familias,
  • composición

Cómo citar

Román Reyes, P., & Padrón Innamorato, M. (2009). Aspectos comparativos de los hogares con y sin jóvenes en México: una primera aproximación a partir de la información del II Conteo de Población y Vivienda. Estudios Demográficos Y Urbanos, 24(1), 79–117. https://doi.org/10.24201/edu.v24i1.1345
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    694
  • PDF (español)
    328
  • En línea (español)
    805

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

En el presente trabajo se analizan algunas características comparativas de los hogares mexicanos con y sin jóvenes utilizando como fuente de información el II Conteo de Población y Vivienda del año 2005. Se pretende hacer una aportación a los diagnósticos sobre la situación juvenil en México con el propósito de enriquecer la discusión sobre el efecto de las características de conformación de los hogares en las condiciones de vida, de inserción laboral y educativa de la población de 12 a 29 años.