Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 16 Núm. 3 (2001): 48, septiembre-diciembre
Notas y comentarios

Las ciudades mexicanas no siguen la ley de Zipf

Publicado 2001-09-01

Palabras clave

  • ley del Zipf,
  • ordenamiento urbano

Cómo citar

Urzúa, C. M. (2001). Las ciudades mexicanas no siguen la ley de Zipf. Estudios Demográficos Y Urbanos, 16(3), 661–669. https://doi.org/10.24201/edu.v16i3.1118
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1154
  • PDF (español)
    464

Descargas

Métrica

Resumen

En esta nota se examina la hipótesis de que las ciudades mexicanas siguen la ley de Zipf, la cual establece que si se ordenan las ciudades de un país (o región) de acuerdo con su tamaño poblacional, entonces el rango de cada ciudad multiplicado por su tamaño produce siempre la misma constante. En este trabajo se afirma que tal ley no es aplicable al caso mexicano, y también se arguye que muchos estudios que pretenden mostrar que tal ley se aplica para otros países carecen de fundamentos estadísticos sólidos.