Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 18 No. 02 (1984): 58, April-June
Research articles

La construcción del concepto de mercancía en la teoría económica

Alejandro Nadal
El Colegio de México, A.C.

Published 1984-04-01

How to Cite

Nadal, A. (1984). La construcción del concepto de mercancía en la teoría económica. Estudios Demográficos Y Urbanos, 18(02), 225–253. https://doi.org/10.24201/edu.v18i02.1666
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    1695
  • PDF (español)
    780

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Abstract

La construcción del concepto de mercancía constituye una tarea fundamental para la teoría económica: se trata del concepto del objeto de la disciplina, concepto indispensable para el desarrollo de todo el discurso económico. Constituyendo la teoría económica una teoría sobre la sociedad, este concepto se refiere a la expresión objetiva de relaciones sociales a través de magnitudes numéricas. En efecto, el bien económico "mercancía" es objeto de una serie de operaciones de intercambio, concebidas como relaciones de equivalencia, a través de las cuales se lleva a cabo una operación de medida que permite asociar un coeficiente numérico ("precio") a cada bien económico.