Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 8 Núm. 1 (1993): 22, enero-abril
Artículos de investigación

Crisis fiscal urbana y los cambios políticos en la ciudad de México : desde los orígenes globales a los efectos locales

Publicado 1993-01-01

Palabras clave

  • Ciudad de México,
  • conflictos políticos,
  • conflictos fiscales,
  • crisis económica

Cómo citar

Davis, D. E. (1993). Crisis fiscal urbana y los cambios políticos en la ciudad de México : desde los orígenes globales a los efectos locales. Estudios Demográficos Y Urbanos, 8(1), 67–102. https://doi.org/10.24201/edu.v8i1.863
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    822
  • PDF (español)
    638

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Este artículo utiliza el caso de la Ciudad de México como ejemplo para analizar los problemas y limitaciones que contribuyen a agudizar los conflictos políticos y fiscales urbanos en las ciudades de países en vías de desarrollo. La reciente crisis de la deuda externa y el desarrollo (que en México históricamente se ha basado en la dependencia), aceleraron la insolvencia fiscal en la cual se encuentra el Distrito Federal y limitaron la capacidad que dicha entidad tenía para generar nuevas fuentes de ingresos. Debido a los recursos limitados y a las crecientes protestas en contra de la política de austeridad urbana, las autoridades metropolitanas tienen poco espacio para maniobrar y tratar de resolver la crisis. El artículo explora las relaciones contradictorias entre la crisis fiscal y la situación política, y las relaciona, tanto a nivel local urbano como nacional e internacional, dentro del contexto de desarrollo dependiente. La investigación nos conduce a la conclusión de que en México una reforma política urbana solamente puede surgir de un ambiente político muy limitado, en el cual las autoridades deciden sobre el futuro de la capital a la vez que intentan mantener la legitimidad de su propio poder.