Políticas de migración y distribución de población en México : ejecución e impactos regionales
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v6i3.823Palabras clave:
políticas de migración, distribución de población, planeación demográfica, migraciónResumen
En este artículo se analiza primeramente el marco jurídico de las políticas de migración y redistribución de la población en México desde la expedición de la Ley General de Población en 1973. A partir de éste se detectan lagunas y contradicciones institucionales. En una segunda sección se aborda la planeación demográfica en la materia, y se le da seguimiento a su ejecución a través de los informes de las instituciones responsables y documentos oficiales. Finalmente se hace un análisis de la aplicación práctica de los instrumentos de la política, contrastando el comportamiento de las variables gubernamentales determinantes del fenómeno antes y después de la instrumentación de dicha política (1970-1990). Se encontró que los elementos fundamentales que hacen operativa la política de población en la materia no se movieron en el sentido deseado para modificar los fenómenos migratorios y de distribución de población hacia los objetivos esperados. A pesar de la continuidad de la política de población en la materia, su puesta en marcha presenta aún obstáculos de diversa índole.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1991 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.