Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 6 Núm. 1 (1991): 16, enero-abril
Artículos de investigación

Vivienda y familia en la China urbana contemporánea

Publicado 1991-01-01

Palabras clave

  • vivienda,
  • familia,
  • China

Cómo citar

Botton Beja, F., & Cornejo Bustamante, R. (1991). Vivienda y familia en la China urbana contemporánea. Estudios Demográficos Y Urbanos, 6(1), 187–207. https://doi.org/10.24201/edu.v6i1.807
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    597
  • PDF (español)
    943

Descargas

Resumen

Hasta ahora el problema de la vivienda en China urbana ha sido estudiado desde la perspectiva de la inversión o de la planificación urbana, y hay pocos estudios sobre la relación entre vivienda y familia.

En el otoño de 1987, los autores realizaron una encuesta en seis centros urbanos en China a fin de recabar datos para una investigación sobre “Familia y cambio social en China urbana”, y encontraron que el tema de la vivienda era crucial para entender la estructura interna de la familia, su estatus económico y social  y sus relaciones con otras entidades sociales. Además fue evidente el uso de la vivienda distribuida por el Estado como un arma política y de control social. Algunos de los aspectos antes mencionados se examinan dentro de la perspectiva más amplia del problema de la vivienda en general. Para ello se utilizaron fuentes chinas y occidentales, además de los resultados del trabajo de campo.