Confiabilidad de los resultados preliminares del XI Censo General de Población y Vivienda de 1990
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v6i1.802Palabras clave:
dinámica demográfica, datos censales, censo y confiabilidadResumen
Este trabajo tiene como objetivo establecer algunos parámetros de referencia sobre la confiabilidad que pueden tener los resultados preliminares del XI Censo General de Población y Vivienda de 1990, realizado en México del 12 al 16 de marzo de ese año. Para el efecto se incluyen cinco secciones: en la primera se mencionan aspectos globales sobre la importancia de los censos y la necesidad de que sean evaluados. La segunda se dedica a mostrar lo que es un proceso de evaluación censal y los elementos que involucra. En la tercera sección se determinan las principales características de las evaluaciones realizadas sobre los últimos censos mexicanos. La cuarta aborda específicamente el censo de 1990, señalando entre otras cosas los posibles niveles de confiabilidad de sus resultados preliminares; en esta parte, y después de comparar tales resultados con diversas estimaciones (elaboradas con ese propósito) y proyecciones, y en general con el conocimiento que se tiene de la dinámica demográfica mexicana, se establece que el XI Censo omitió en su conteo cuando menos a dos millones de personas. La quinta sección, por último, contiene un análisis de los comentarios y críticas que han surgido en la prensa nacional en torno a la exactitud del censo de 1990.Descargas
Publicado
Cómo citar
-
Resumen624
-
PDF1106
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1991 Estudios Demográficos y Urbanos
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional