Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 2 Núm. 1 (1987): 4, enero-abril
Artículos de investigación

La política habitacional después de los sismos

Publicado 1987-01-01

Palabras clave

  • política habitacional,
  • sismos,
  • política social urbana

Cómo citar

Connolly, P. (1987). La política habitacional después de los sismos. Estudios Demográficos Y Urbanos, 2(1), 101–120. https://doi.org/10.24201/edu.v2i1.618
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    899
  • PDF (español)
    807

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

El artículo tiene como objetivos analizar la acción gubernamental ante los daños habitacionales causados por los sismos y los efectos que de ésta se derivan sobre la política habitacional. El análisis se divide en cuatro etapas: diagnóstico del problema; el Programa Emergente de Vivienda, fase uno; el Programa de Renovación Habitacional Popular y la fase dos del Programa Emergente. Por medio del análisis de las características del programa de Renovación Habitacional Popular se identifican los contenidos programáticos innovadores, principalmente los que se refieren a los aspectos normativos de la construcción y planeación, y a las condiciones financieras. Sin embargo, se considera que la política habitacional general del país parece retomar las mismas tendencias que la han caracterizado.