Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 16 Núm. 01 (1982): 49, enero-marzo
Artículos de investigación

Desagregación de la estructura de la fecundidad por edades empleando la función de Gompertz

Publicado 1982-01-01

Palabras clave

  • Fertilidad,
  • Modelos matemáticos,
  • Clasificación por edades,
  • Función de Gompertz

Cómo citar

Mina V., A. (1982). Desagregación de la estructura de la fecundidad por edades empleando la función de Gompertz. Estudios Demográficos Y Urbanos, 16(01), 27–45. https://doi.org/10.24201/edu.v16i01.542
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    650
  • PDF (español)
    503

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

Como componente demográfico, la fecundidad se expresa fundamentalmente vía las "tasas específicas de fecundidad por edades" y de la tasa global de fecundidad (es la suma de las específicas). Esta última (TGF) se entiende como el número medio de hijos por mujer al final del período reproductivo) de una cohorte hipotética de mujeres que ha estado sujeta a la fecundidad por edades de un momento determinado. El objetivo del presente trabajo es presentar el modelo del doble logaritmo de Ia función de Gompertz, aplicándolo a información obtenida de la Encuesta Mexicana de Fecundidad levantada, a nivel nacional, en el año de 1976, y señalar el empleo de dicho modelo en la desagregación de grupos de edades quinquenales a edades individuales, de la estructura por edad de la fecundidad.