Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 15 Núm. 02 (1981): 46, abril-junio
Artículos de investigación

La organización social de la reproducción de los agentes sociales, las unidades familiares y sus estrategias

Publicado 1981-04-01

Palabras clave

  • Costo y nivel de vida,
  • Unidad doméstica,
  • Estructura social

Cómo citar

Barsotti, C. A. (1981). La organización social de la reproducción de los agentes sociales, las unidades familiares y sus estrategias. Estudios Demográficos Y Urbanos, 15(02), 164–189. https://doi.org/10.24201/edu.v15i02.510
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1663
  • PDF (español)
    3214

Descargas

Resumen

Hasta el presente, tal como se ha hecho notar, la organización social de la reproducción de los agentes sociales ha sido imperfectamente integrada a los análisis, o no ha sido considerada como un problema fundamental, o ha sido estudiada sólo parcialmente. Por sus limitaciones, este artículo no escapará a esas características y, además, su estructura requiere algunas aclaraciones. La primera sección intenta proponer una aproximación a un marco interpretativo para el análisis de las diferentes formas de organización social de la reproducción de los agentes sociales, limitándose a los aspectos organizativos y a sus implicaciones culturales y políticas. La segunda sección está dedicada a una elucidación conceptual de las unidades familiares y las distintas maneras de determinar un referente empírico de las mismas que pueda considerarse como unidad de decisión y de recursos, en relación con la organización social de la reproducción de los agentes sociales. La tercera sección se refiere a las estrategias familiares en cuanto nexo entre la organización social de la reproducción de los agentes sociales y las unidades familiares responsables de dicha reproducción. Las continuas y a veces extensas referencias a la educación tienen sólo un carácter ilustrativo; se deben a que el autor ha estado trabajando últimamente sobre el tema y se proponen como sugerencia para el lector más próximo a las formas de satisfacer otros tipos de necesidades, reflexione sobre ellas.