Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 40 (2025)
Reseñas

Derechos humanos y vulnerabilidad poblacional ante inundaciones en Ciudad de México, de Karen Rendón

Adriana Zárate Escobar
image/svg+xml El Colegio de México, A. C., Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales

Publicado 2025-01-23

Cómo citar

Zárate Escobar, A. (2025). Derechos humanos y vulnerabilidad poblacional ante inundaciones en Ciudad de México, de Karen Rendón. Estudios Demográficos Y Urbanos, 40, 1–5. https://doi.org/10.24201/edu.v40.e2259
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    164
  • PDF (español)
    104
  • En línea (español)
    2
  • EPUB (español)
    2
  • Kindle (español)
    13
  • Audio (español)
    4

Descargas

Métrica

Resumen

Los habitantes de la Ciudad de México (CDMX) experimentan constantemente inundaciones debido a la variación que se ha dado en la intensidad de lluvias, acompañada de la forma en la que se ha expandido la mancha urbana. Sin embargo, los estragos que éstas provocan no impactan del mismo modo a todas las personas que habitan la ciudad; por ello, es importante hablar de la vulnerabilidad diferenciada que vive la población ante las inundaciones. Sobre esto nos habla Karen Rendón en su obra, cuyo objetivo es analizar la relación que existe entre la vulnerabilidad, la amenaza de inundación y su componente social, en el contexto de las dieciséis alcaldías de la CDMX.

Referencias

  1. Blaikie, P., Cannon, T., Davis, I. y Wisner, B. (1996). Vulnerabilidad. El entorno social, político y económico de los desastres. Colombia: Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina (La Red). https://www.desenredando.org/public/libros/1996/vesped/vesped-todo_sep-09-2002.pdf
  2. Cardona, O. D. (2001). La necesidad de pensar de manera holística los conceptos de vulnerabilidad y riesgo. Una crítica y una revisión necesaria para la gestión. International Work-Conference on Vulnerability in Disaster Theory and Practice, Wegeningen, Holanda. https://www.desenredando.org/public/articulos/2001/repvuln/RepensarVulnerabilidadyRiesgo-1.0.0.pdf
  3. Lavell, A. (2000). Desastres urbanos: una visión global. Series Momento. Guatemala: Asies. https://www.eird.org/bibliovirtual/riesgo-urbano/pdf/spa/doc14113/doc14113-contenido.pdf
  4. Rendón, K. (2022). Derechos humanos y vulnerabilidad poblacional ante inundaciones en Ciudad de México. Ciudad de México: Flacso, México / El Colegio de San Luis, A.C.
  5. Serrano, S. y Vázquez, D. (2013). Los derechos en acción. Obligaciones y principios de derechos humanos. Ciudad de México: Flacso, México.
  6. Valdivieso, J. (2005). La globalización del ecologismo. Del ecocentrismo a la justicia ambiental. Medio Ambiente y Comportamiento Humano, 6(2), 183-204. https://mach.webs.ull.es/PDFS/Vol6_2/Vol_6_2_d.pdf