De Roma a Manila: el cambio de la demografía en el transcurso de tres décadas
DOI:
https://doi.org/10.24201/edu.v17i03.1565Palabras clave:
Demografía, metodología, historia, siglo XX, innovaciones técnicasResumen
Durante las tres últimas décadas desde Roma, la demografía ha formado nuevas alianzas con diversas ciencias sociales; la mayoría de los problemas de cómputo se han vuelto insignificantes ya que gracias a la computadora se han recolectado en el mundo conjuntos de datos a nivel micro tanto sobre actitudes como de tipo descriptivo; hemos aprendido mucho más sobre el mundo, al menos en su aspecto descriptivo; se han multiplicado y vuelto más complejas nuestras teorías; y por doquier el análisis se ha hecho más formal. Los objetivos de este trabajo son tratar de esclarecer estos cambios, y más importante aún, imponer un orden en éstos y describirlos buscando patrones, tendencias y explicaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1983 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.