Publicado 1970-05-01
Palabras clave
- Diferencias salariales,
- México,
- Modelos matemáticos,
- Sueldos y salarios
Cómo citar
-
Resumen524
-
PDF (español)1570
Descargas
Derechos de autor 1970 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
Este trabajo constituye la parte nacional de un proyecto de comparación de salarios que, junto con otros dos estudios (uno de consumo y otro de precios), es llevado a cabo a nivel latinoamericano bajo lo coordinación de Brookings Institution. El estudio global funciona bajo la denominación de ECIEL (Estudios Conjuntos de Integración Económica Latinoamericana) y, en el caso del estudio de diferencias salariales, cada instituto participante contribuye con un estudio nacional y con información y colaboración técnica para una comparación internacional. Se hace luego una aplicación del método de medición al caso de una muestra de empresas de la ciudad de México. Cabe aclarar que el enfoque presente no considera la característica sin duda más interesante del fenómeno salarial, a saber, su evolución en el tiempo; sin embargo, con información suficiente, el problema puede ser manejado con el método que se expone en términos estático-comparativos.