Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 30 Núm. 3 (2015): 90, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

Estimación del valor económico del trabajo no remunerado en Costa Rica. Resultados e ilustración metodológica

Irma Sandoval Carvajal
image/svg+xml Universidad Nacional
Lidia María González Vega
Instituto Nacional de Estadística y Censos

Publicado 2015-09-01

Palabras clave

  • trabajo doméstico no remunerado,
  • valoración eco-nómica,
  • encuesta “Uso del tiempo”,
  • género

Cómo citar

Sandoval Carvajal, I., & González Vega, L. M. (2015). Estimación del valor económico del trabajo no remunerado en Costa Rica. Resultados e ilustración metodológica. Estudios Demográficos Y Urbanos, 30(3), 691–724. https://doi.org/10.24201/edu.v30i3.1497
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    982
  • PDF (español)
    731
  • En línea (español)
    2215

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

En este texto se presenta la primera estimación que se hace en Costa Rica acerca de la valoración económica del trabajo no remunerado, a partir de los resultados de la encuesta “Uso del tiempo de la Gran Área Metropolitana 2011” (EUT-GAM, 2011). El cálculo del valor económico del trabajo no remunerado para la Gran Área Metropolitana equivale a 16% del pib nacional, cifra que se asemeja a la de la industria manufacturera y a la del sector comercio. Los resultados revelan que 95% de este valor se refiere al trabajo doméstico y que existen importantes brechas entre las mujeres y los hombres. Se estimó también el valor económico para todo el país, que representa 30% del PIB.