Estimación del valor económico del trabajo no remunerado en Costa Rica. Resultados e ilustración metodológica
Publicado 2015-09-01
Palabras clave
- trabajo doméstico no remunerado,
- valoración eco-nómica,
- encuesta “Uso del tiempo”,
- género
Cómo citar
-
Resumen982
-
PDF (español)731
-
En línea (español)2215
Descargas
Derechos de autor 2015 Estudios Demográficos y Urbanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Métrica
Resumen
En este texto se presenta la primera estimación que se hace en Costa Rica acerca de la valoración económica del trabajo no remunerado, a partir de los resultados de la encuesta “Uso del tiempo de la Gran Área Metropolitana 2011” (EUT-GAM, 2011). El cálculo del valor económico del trabajo no remunerado para la Gran Área Metropolitana equivale a 16% del pib nacional, cifra que se asemeja a la de la industria manufacturera y a la del sector comercio. Los resultados revelan que 95% de este valor se refiere al trabajo doméstico y que existen importantes brechas entre las mujeres y los hombres. Se estimó también el valor económico para todo el país, que representa 30% del PIB.