Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 5 Núm. 01 (1971): 13, enero-abril
Artículos de investigación

El impacto demográfico del desarrollo económico regional : un estudio de migración

Publicado 1971-01-01

Palabras clave

  • Migración rural-urbana,
  • México,
  • Migración interna,
  • Michoacán (Estado),
  • Jalisco (Estado),
  • Economía regional
  • ...Más
    Menos

Cómo citar

Barkin, D. (1971). El impacto demográfico del desarrollo económico regional : un estudio de migración. Estudios Demográficos Y Urbanos, 5(01), 40–55. https://doi.org/10.24201/edu.v5i01.144
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    733
  • PDF (español)
    691

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

En la actualidad muchos países latinoamericanos experimentan una corriente continua y creciente de migrantes hacia zonas urbanas que van en busca de trabajo y mejores condiciones de vida, como resultado, en parte, de la disminución de las tasas de expansión de nuevas oportunidades en las zonas rurales. En respuesta a esta corriente continua, los gobiernos están tomando medidas para crear nuevos polos de crecimiento. Los planificadores oficiales esperan, de esta manera, contrarrestar las agudas fuerzas de rechazo en el campo y las fuerzas complementarias de atracción de las ciudades más grandes. La escasez de oportunidades económicas y las limitadas facilidades de educación y otras en las zonas rurales se encuentran muy en contraste con la situación en las zonas urbanas donde los servicios públicos son mucho más accesibles, se localizan las burocracias altamente centralizadas y se ofrece mayor variedad y abundancia de servicios culturales y sociales. Para que los esfuerzos para contener esta corriente migratoria sean efectivos, es necesario que los nuevos programas proporcionen alternativas a las promesas que ofrece el medio urbano.  En el presente trabajo se examinará un programa de desarrollo regional en México con objeto de cuantificar el impacto que tuvieron las inversiones públicas sobre la disminución del volumen de emigración de la región.