Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 25 Núm. 2 (2010): 74, mayo-agosto
Artículos de investigación

Política de vivienda y movilidad residencial en la Ciudad de México

Georgina Isunza Vizuet
image/svg+xml Instituto Politécnico Nacional, Centro de Investigaciones Económicas Administrativas y Sociales

Publicado 2010-05-01

Palabras clave

  • política de vivienda,
  • movilidad residencial,
  • Ciudad de México

Cómo citar

Isunza Vizuet, G. (2010). Política de vivienda y movilidad residencial en la Ciudad de México. Estudios Demográficos Y Urbanos, 25(2), 277–316. https://doi.org/10.24201/edu.v25i2.1352
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1401
  • PDF (español)
    914
  • En línea (español)
    10239

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica

Resumen

El propósito de este trabajo es presentar un análisis del efecto diferenciado de la expansión del crédito hipotecario y de la creciente participación de las empresas inmobiliarias sobre la movilidad residencial en el espacio metropolitano de la Ciudad de México. Se pretende demostrar que la política de vivienda ha favorecido el predominio de los flujos de población intraperiféricos sobre los tradicionales patrones de movilidad del centro a la periferia, así como un proceso de movilidad residencial que ha dado lugar a núcleos fragmentados y dispersos en la medida en que se alejan de las áreas centrales de la ciudad.