Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 20 Núm. 3 (2005): 60, septiembre-diciembre
Notas y comentarios

El envejecimiento de la población en América del Norte: una oportunidad para la creación de empleos mediante el comercio continental

Robert G. Healy
image/svg+xml Duke University, Nicholas School of the Environment and Earth Sciences

Publicado 2005-09-01

Cómo citar

Healy, R. G. (2005). El envejecimiento de la población en América del Norte: una oportunidad para la creación de empleos mediante el comercio continental. Estudios Demográficos Y Urbanos, 20(3), 605–617. https://doi.org/10.24201/edu.v20i3.1211
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    914
  • PDF (español)
    442
  • En línea (español)
    7

Descargas

Resumen

En algunos artículos y libros recientes se asegura que el envejecimiento de la población –muy marcado en los países desarrollados– a la larga afectará también a varios países en vías de desarrollo, entre ellos a México (Tuirán, 2000; Ham-Chande, 2003; Welti, 2004). En el presente texto se sostiene que las diferencias entre los países de América del Norte en cuanto a la frecuencia con que se presenta la “ola de ancianos” ofrecen posibilidades de beneficios mutuos. Asimismo se refiere a los términos conforme a los cuales se permitiría a los mexicanos trabajar legalmente en Estados Unidos y Canadá. Se plantea una nueva posibilidad para enviar remesas a México y además formar ca­pital para inversión en un sector con un crecimiento potencial de la economía mexicana. Además, ciertas políticas creativas podrían tratar en forma simultánea un asunto de largo plazo que apenas ahora está recibiendo atención en México: el hecho de que 8 de cada 10 mexicanos carezcan de pensión de jubilación.