Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Vol. 16 Núm. 3 (2001): 48, septiembre-diciembre
Artículos de investigación

El fenómeno de las cuidadoras : un efecto invisible del envejecimiento

Publicado 2001-09-01

Palabras clave

  • ancianos,
  • enfermos crónicos,
  • cuidadoras

Cómo citar

Robles Silva, L. (2001). El fenómeno de las cuidadoras : un efecto invisible del envejecimiento. Estudios Demográficos Y Urbanos, 16(3), 561–584. https://doi.org/10.24201/edu.v16i3.1109
Métricas
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1050
  • PDF (español)
    665

Descargas

Citations
  • Citation Indexes: 2
  • Policy Citations: 2
Captures
  • Readers: 9

Resumen

Estudio etnográfico realizado con cuidadoras de ancianos enfermos en un barrio popular urbano de Guadalajara, México. En la selección de una hija cuidadora intervienen varios factores: la edad, la presencia o no de hijas solteras, si trabaja o no, y la ultimagenitura. Cuando las hijas cuidadoras están casadas se selecciona aquella que ha concluido la fase de expansión del ciclo familiar. La designación de las cuidadoras es una función masculina o del propio enfermo. El rol de cuidadora se incorpora en el marco del resto de los otros roles sociales, y generalmente ocupa el sitio principal.