Identidades masculinas rarámuris ante la migración y la sobrevivencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24201/edu.v34i2.1770

Palabras clave:

masculinidades, etnia, género, migración, rarámuris

Resumen

La vulnerabilidad y la pobreza que prevalecen en la Sierra Tarahumara, en Chihuahua, México, obligan a sus habitantes a migrar en búsqueda de mejores condiciones de vida. Esta migración tiene repercusiones en las identidades y relaciones de género. Con base en una amplia revisión bibliográfica y en el trabajo de campo desarrollado con jornaleros migrantes rarámuris, se analizan las transformaciones identitarias y genéricas experimentadas históricamente por varones pertenecientes a este grupo étnico. Destacan, en particular, los cambios derivados de su participación como fuerza de trabajo en los circuitos migratorios asociados a la agroindustria, y los procesos de adaptación o resistencia frente al régimen de acumulación flexible que los explota, excluye y margina.

Biografía del autor/a

Beatriz Martínez Corona, Colegio de Postgraduados, campus Puebla

Beatriz Martínez Corona es doctora en Ciencias con especialidad en Estrategias de Desarrollo Agrícola Regional y maestra en Ciencias en Estudios del Desarrollo Rural, ambos grados por el Colegio de Postgraduados; es licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha realizado estancias de investigación y actualización en la Universidad de Durham (Inglaterra) y en el Departamento de Antropología Cultural de la Universidad de Utrecht (Holanda), así como una estancia sabática en la Universidad Politécnica de Madrid. Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores, nivel II. Es profesora investigadora del Colegio de Postgraduados, y docente en el programa Estrategias de Desarrollo Agrícola Regional y en la Maestría en Gestión del Desarrollo Social. Desarrolla proyectos de investigación en torno a género, ambiente, transformaciones sociales y participación de mujeres y hombres en procesos de desarrollo, análisis de políticas públicas, educación desde la perspectiva de género, e interculturalidad. Ha coordinado diversos proyectos de investigación, y ha dirigido y asesorado múltiples trabajos de tesis de doctorado y maestría. Ha publicado múltiples artículos y libros; también ha colaborado en la inclusión de la perspectiva de género en las políticas públicas. Participa en asociaciones académicas nacionales e internacionales. ORCID: http://orcid.org/0000-0002-0745-4270

José Álvaro Hernández Flores, El Colegio de México, A.C.

José Álvaro Hernández Flores es doctor en Ciencias con especialidad en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional por el Colegio de Postgraduados y licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I. Ha desarrollado estancias de investigación en el Instituto Gino Germani de la Universidad de Buenos Aires y en el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social (CEDES) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Actualmente se encuentra adscrito como catedrático Conacyt al Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México, A.C. Entre sus principales líneas de investigación destacan: desarrollo sustentable, estrategias de reproducción social, y configuración de los territorios rurales y periurbanos. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8349-0505

Referencias

Acuña, A. (2007). La mujer en la cosmovisión y ritualidad rarámuri. Boletín de Antropología, 21(38), 41-63. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/557/55703803.pdf DOI: https://doi.org/10.17533/udea.boan.6780

Acuña, Á. y Gómez, E. (2012). Papeles de género en la sexualidad rarámuri: una aproximación etnológica. Revista de Antropología Experimental, 12, 1-15. Recuperado de http://revista.ujaen.es/huesped/rae/articulos2012/01acuna12.pdf

Bennett, W. y Zingg. R. M. (1978). Los tarahumaras, una tribu india del norte de México. Ciudad de México: Instituto Nacional Indigenista.

Bonfil, P. y Marcó del Pont, R. (1999). Las mujeres indígenas al final del milenio. Ciudad de México: FNUAP / Conmujer.

Cárdenas, E. (2014). Migración interna e indígena en México: enfoques y perspectivas. Intersticios Sociales, 7, 1-28. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-49642014000100003 DOI: https://doi.org/10.55555/IS.7.52

Connell, R. W. y Messerschimdt, J. W. (2005). Hegemonic masculinity. Rethinking the concept. Gender & Society, 19(6), 829-859. Recuperado de http://journals.sagepub.com/doi/pdf/10.1177/0891243205278639 DOI: https://doi.org/10.1177/0891243205278639

De Keijzer, B. (1997). El varón como factor de riesgo: masculinidad, salud mental y salud reproductiva. En E. Tuñón (coord.), Género y salud en el sureste de México. Villahermosa, Tabasco, México: Ecosur / UJAT.

Díaz, R. (2011). Migración, etnia y género en la sobrevivencia y (re)significación masculina Xi´oi-pame (Tesis de doctorado en Estudios Internacionales e Interculturales, Universidad del Deusto, España).

Díaz, R. (2014). La perspectiva de género en la comprensión de la masculinidad y la sobrevivencia indígena en México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 11(3), 359-378. Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-54722014000300006 DOI: https://doi.org/10.22231/asyd.v11i3.88

Fagetti, A. (2002). Pureza sexual y patrilocalidad: el modelo tradicional de familia en un pueblo campesino. Alteridades, 12(24), 33-40. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/747/74702403/

Fernández, A. (2011). Prejuicios y estereotipos. Antropología Experimental, 11(22), 317-328. Recuperado de https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/rae/article/view/1932/1682

Gabrielova, Z. (2007). Los rarámuri: un pueblo indígena de México (Tesis de licenciatura. Universidad de Masaryk, Facultad de Artes, Brno, República Checa). Recuperado de http://is.muni.cz/th/137848/ff_b/Los_raramuriun_pueblo_indigena_de_Mexico.pdf

Gobierno del Estado de Chihuahua. (2006). Pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara. Gobierno del Estado de Chihuahua. Disponible en http://www.chihuahua.gob.mx (13 de julio de 2017).

Gómez, A. (2009). El sistema sexo / género y la etnicidad: sexualidades digitales y analógicas. Revista Mexicana de Sociología, 71(4). Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-25032009000400003

González, B. (2012). La Sierra Tarahumara, el bosque y los pueblos originarios: estudio de caso de Chihuahua (Documento de trabajo). Roma, Italia: Food and Agriculture Organization (FAO). Recuperado de http://www.fao.org/forestry/17194-0381f923a6bc236aa91ecf614d92e12e0.pdf (26 de abril de 2016).

INALI (2010). Indicadores básicos de la agrupación tarahumara, 2010. Ciudad de México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Recuperado de https://site.inali.gob.mx/Micrositios/estadistica_basica/estadisticas2010/pdf/agrupaciones/tarahumara.pdf (20 de marzo de 2018).

INEGI (2010). Censo de Población y Vivienda 2010. Aguascalientes, México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/programas/ccpv/2010/

Kennedy, J. (1970). Inápuchi. Una comunidad tarahumara gentil. Ciudad de México: Instituto Indigenista Interamericano.

Lara, S. (1998). Nuevas experiencias productivas y nuevas formas de organización flexible del trabajo en la agricultura mexicana. Ciudad de México: Juan Pablos Editores / Procuraduría Agraria.

Lara S. y Carton de Grammont, H. (2011). Reestructuraciones productivas y encadenamientos migratorios en las hortalizas sinaloenses. En S. Lara (coord.), Los encadenamientos migratorios en espacios de agricultura intensiva. Ciudad de México: Miguel Ángel Porrúa.

León, R. (1992). Misiones jesuitas en la Tarahumara (siglo XVIII). Ciudad Juárez, México: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Lumholtz, C. (1994). El México desconocido. Chihuahua, México: Ayuntamiento de Chihuahua.

Martínez, B. y Hernández, A. (2011). El reto de la interculturalidad y la equidad de género en la migración jornalera rarámuri. Ciudad de México: Indesol / Colegio de Postgraduados.

Martínez, B. y Mejía, S. (1997). Ideología y práctica en delitos cometidos contra mujeres. El sistema judicial y la violencia en una región indígena. Puebla, México: Colegio de Postgraduados.

Nava, M. (2007). Relaciones de género: población jornalera agrícola migrante. En INM (coord.), Mujeres afectadas por el fenómeno migratorio en México. Una aproximación desde la perspectiva de género (Memoria). Ciudad de México: Instituto Nacional de las Mujeres.

Neumann, J. y González, L. (1991). Historia de las rebeliones de la Sierra Tarahumara (1626-1724). México: Camino.

Núñez, G. (2011). Hombres indígenas, diversidad sexual y vulnerabilidad al VIH-sida: una exploración sobre las dificultades académicas para estudiar un tema emergente en la antropología. Desacatos, 35, 13-28. Recuperado de http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/318/198

Ortega, M. (2005). Masculinidad y factores socioculturales asociados al comportamiento de los hombres frente a la paternidad en Centroamérica. Santiago de Chile: CEPAL.

Pérez, J. C. (2003). La variable de la masculinidad en los procesos para el desarrollo sustentable, experiencia y marco teórico. La Ventana. Revista de Estudios de Género 17, 250-302. Recuperado de http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/laventan/Ventana17/17-8.pdf

Pintado, A. P. (2000). Tarahumaras, pueblos indígenas del México contemporáneo. Ciudad de México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

PNUD (2010). Informe sobre Desarrollo Humano de los Pueblos Indígenas en México. Ciudad de México: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Raesfeld, L. (2006). Características culturales de los grupos de jornaleros migrantes. En Situación socioeconómica, cultural y educativa de niños que pertenecen a familias de jornaleros agrícolas en el estado de Hidalgo (Informe). Pachuca, Hidalgo, México: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.

Rea, P. (2007). Reflexiones en torno a la migración femenina y su impacto en las relaciones de género. En INM (coord.), Mujeres afectadas por el fenómeno migratorio en México. Una aproximación desde la perspectiva de género (Memoria). Ciudad de México: Instituto Nacional de las Mujeres.

Rodríguez, J. (1999). Las carreras rarámuri y su contexto: una propuesta de interpretación. Alteridades, 9(17), 127-146. Recuperado de http://biblioteca.ues.edu.sv/revistas/10800285-12.pdf

Rubin, G. (1986). El tráfico de mujeres: notas sobre la economía política del sexo. Nueva Antropología, 8(30), 95-145. Recuperado de http://www.caladona.org/grups/uploads/2007/05/El%20trafico%20de%20mujeres2.pdf

Stefani, P. y Arteaga, A. (1995). Geografía y población de la Sierra Tarahumara. En L. González et al. (coords.), Derechos culturales y derechos indígenas en la Sierra Tarahumara. Ciudad Juárez, Chih.: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Velasco, P. (1987). Danzar o morir: religión y resistencia a la dominación en la cultura tarahumara. Ciudad de México: Centro de Reflexión Teológica

Publicado

2019-03-25

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Martínez Corona, B., & Hernández Flores, J. Álvaro. (2019). Identidades masculinas rarámuris ante la migración y la sobrevivencia. Estudios Demográficos Y Urbanos, 34(2), 337–363. https://doi.org/10.24201/edu.v34i2.1770
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2799
  • PDF
    767
  • En línea
    462

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métrica